Barra de navegación horizontal con listas y estilos CSS
Mostrando entradas con la etiqueta monte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monte. Mostrar todas las entradas

Nacimiento del río Zirauntza, binomio perfecto entre río y monte

Hace unos pocos días salimos de Bizkaia para llegar hasta Araia (Araba), a hacer una ruta que aunque es cortita (4 km) es muy bonita y merece mucho la pena. Fuimos al nacedero del río Zirauntza. 🚙Un viaje desde Bilbao de alrededor de 100 kilómetros por autopista (5,65 euros de peaje en cada trayecto) hasta Araia, en el término municipal de Asparrena. 

Al margen de las rutas que se pueden hacer desde este pueblo, en pleno Parque Natural Aizkorri-Aratz, el pueblo es muy bonito, ideal para pasar un día en familia, con columpios, frontón, campas, restaurantes... La ruta desde pueblo hasta el nacedero es circular y la hicimos en alrededor de 2 horas, con paradas infinitas en el camino para coger palos, piedras, hojas, más piedras... Los enanos se la gozaron con el tradicional pack de palos-piedras 🤣 

Empezamos el paseo desde la Central Hidroeléctrica de San Pedro siguiendo el curso del río, entre hayas, pinos y robles, siguiendo las señales de la ruta. Si vais con niños pequeños igual en algunos tramos os puede el respeto porque hay zonas estrechas con pendiente a la izquierda hacia el río, pero con llevarles de la mano, suficiente. No tiene peligro, aunque al monte siempre debemos tener respeto. Araia está a 600 metros de altitud y el nacedero del río a 800. Estos 200 metros hacen que no sea una ruta llana, pero tampoco nada complicada, yo diría que de una dificultad media para txikis, ya que al ser corta, tampoco es excesivo.

Durante la ruta vais a ir viendo paneles explicativos que os indica la ruta, y podréis ir haciendo mil fotos porque el paraje es chulísimo hasta llegar al nacedero. Nosotros la vuelta la hicimos por pista, en paralelo al río en lugar de deshacer el camino andado, porque empezaba a haber bastante gente, pero no fue agobiante a pesar de ser un día festivo. Por la pista no nos encontramos más que un coche y una familia que nos adelantó mientras cogíamos máááááas piedras... 

Esta ruta no se puede hacer con carritos o sillas de niños, imposible, pero si lo que queréis es únicamente ver el nacedero, en lugar de monte a través podéis subir por la pista por la que hicimos nosotros la bajada, pero os perdéis todo el encanto de ir disfrutando del espectáculo del río y su entorno, así que mucho mejor una mochila o manduca. 

Al final del trayecto entramos visitamos el museo del Mitxarro (entrada gratuita) y que os llevará una media hora con audios y paneles explicativos de la flora y fauna del entorno, materiales interactivos y una zona dedicada al lirón que nos permite "meternos" dentro de un árbol para saber cómo se sienten cuando están tranquilamente en sus troncos. Luego, podéis comer en el entorno, echando una manta al suelo, en las mesas de madera que hay o entrando de nuevo al pueblo en sus restaurantes. 

En resumen: 

✅ Ruta circular de 10 kilómetros

✅ No apta para sillas o carritos

✅ Dificultad baja-media para txikis

✅ Precio del autopista desde Bilbao: 5,65 euros por trayecto. 

‼️ Recomendación: llevad suficiente agua, solo vimos una fuente y no estaba en activo. Pues eso... un plan 🔝 de 10, a una horita de casa y que os da juego para todo el día porque además de monte y natura, tenéis un frontón super polivalente y enorme. Araia mola, oigan! 😂

Montefuerte, mucho más que un área recreativa

Parece mentira que estemos casi a mitad de noviembre y que disfrutemos de este estupendo tiempo... ¡si hace casi mejor que en agosto! Así que, aproyechando este regalazo en forma de rayos de sol, este domingo nos hemos colgado la mochila y hemos disfrutado de una jornada perfecta con aitas, amas y txikis en uno de nuestros rincones favoritos, el parque de Montefuerte. ¡Lo hemos pasado fenomenal!


Pero... ¿sabéis cuál es la razón de que nos guste tanto este lugar? Pues sobre todo porque los que somos de la zona de Basauri, Arrigorriaga, Bilbao... lo tenemos aquí al lado. Es un lujazo no tener que coger el coche para disfrutar del aire libre, del monte, los paseos, los juegos... y todo en plena naturaleza.


Situado en la ladera el monte Malmasín,  Montefuerte es un parque de grandes dimensiones y mucho más que un área recreativa. Tiene multitud de caminos señalizados por donde dimos unos paseítos con nuestros txikis, con muchos bancos donde poder descansar y contemplar las espectaculares vistas. Además, las mesas y barbacoas salpican todo el parque y nos dan la opción de preparar allí la comida y la merienda... Aunque nosotros esta vez no nos líamos demasiado y nos decantamos por unos bocatas. Pero... ¡qué ricos nos saben en el monte! ¿a qué sí?


Los peques no pararon de jugar y corretear por las amplias campas y por supuesto, no podían faltar los columpios, donde "echaron" otro rato estupendo.


Pero sin duda, la gran estrella de la jornada fue nuestra cometa. Corría vientecillo,o sea que fue el momento ideal para demostrar nuestras habilidades. A los aitas y amas que nos acompañaban les entusiasmó la actividad y, los niñ@s, como no, se quedaron ojipláticos al ver los colores surcando el cielo a toda velocidad. Fue la guinda a un planazo total, y como ya os hemos indicado, aquí mismo, no hace falta irse más lejos.