Barra de navegación horizontal con listas y estilos CSS
Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas

Campamentos y colonias para txikis en verano

Como cada año, os dejamos en este post un recopilatorio de todos los udalekus, talleres o actividades que nos han ido llegando de cara a las próximas vacaciones de verano. Empieza el encaje de bolillos... una vez más, y encima, con la peculiaridad de que este no será un verano normal como consecuencia de la pandemia. 

Aún así, hay muchas cosas entre las que poder elegir, y aunque sea cumpliendo las medidas sanitarias decretadas por el covid, seguro que encontráis el espacio que mejor se adapta a vuestras necesidades o gustos de vuestros y vuestras txikis.

Os dejamos los carteles con la información para que podáis contactar con quienes los organizan de forma directa. Vamos allá:

AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Programas de ocio educativo, saludable y conciliación familiar en verano, dirigidos a niños, niñas y jóvenes de entre 3 y 18 años


EDUKA BILBO 
Azkorri Summer Camp desde el 21 de junio hasta el 30 de julio. Ssemanas temáticas donde los txikis disfrutarán de juegos, actividades y excursiones entre otras actividades.


EDUKABILBO CAMPUS URBANOS
También de la mano de Edukabilbao os dejamos su campus de verano, una propuesta innovadora que une la cultura euskaldun, la aventura y la amistad. A través de las historietas y cuentos de épocas pasadas contadas por los y las monitoras, los y las txikis descubrirán la historia de Bilbao su gente.


KIRIKITXU CAMPAMENTOS
Este campamento que os dejamos es para más mayores, de 10 a 17 años, se celebra en Loredo, desde la plena confianza de que pronto todo estará mejor y podamos movernos y participar en sus campamentos de surfV (Incluye transporte desde Bilbao)

KOLORE  
Talleres artísticos de pintura, manualidades y dibujo durante para txikis de 3 a 12 años


BIZKAIA PARK ABENTURA
Un  montón de actividades en este parque de aventura con propuestas al aire libre como excursiones, actividades acuáticas, naturaleza, acampadas...




MUNDO IDIOMAS
Colonias en inglés en Erandio  para pasar un verano lleno de actividades y aprendiendo a la vez. Aula matinal gratuita y servicio de comedor.


COLONIAS DE VERANO A + D
Colonias de veranos en durante todo el verano (junio, julio, agosto y septiembre) en Miribilla



HELEN DORON ENGLISH
Holiday English Fun son las colonias de verano más divertidas y 100% en inglés para txikis de 3 a 10 años


ACADEMIA EUROPA (BARAKALDO)
En Academia Europa han preparado varios planes de verano en inglés para txikis de 3 a 11 años y con servicio de guardería, comedor y salida diaria al parque.

 
BEITU BA - DIBER CAMPUS
Colonias de verano que mezclan actividades y talleres artísticos y colaborativos con excursiones para disfrutar de diferentes espacios al aire libre.


CAMP TECNOLÓGICO
Campamentos de robótica con un montón de actividades a elegir en Bilbao


BIRA
Campus con un montón de actividades en txokos temáticos y según las edades de los txikis.  Piscina, deportes y excursiones!!

UMEAK KALEAN
Las colonias de Umeak Kalean se desarrollarán este año en el colegio García Rivero y están organizadas por el Ayuntamiento de Bilbao

 

COLONIAS DE VERANO EN OTXARKOAGA (ASOCIACIÓN TENDEL)
Actividades para niños y niñas durante la mañana en Otxarkoaga organizadas por el Ayuntamiento de Bilbao

 

GURE LURRA ELKARTEA 
Serán en Zorroza, con las mismas condiciones que el resto de las organizadas por el Ayuntamiento

TXOKOLATE
También en Txokolate, como viene siendo habitual, organizarán sus colonias de verano, incluyendo salidas y actividades en museos y al aire libre... y mucha diversión! 


PSICOLOGÍA BILBAO
Desde Centro de Psicología Bilbao van a hacer udalekus este verano, por segundo año consecutivo, para txikis desde los cinco años.

UDALEKUAK IKHAZI
También Etxebarri tenemos udalekus. Estos que nos llegan son de Ikhazi y serán durante todos los meses de verano, con un montó de actividades.



Grumetes... ¡¡al abordaje de Bizkaia Park Abentura!!

¡¡Viento en popa!! ¡¡A toda velaaa!! Como si de una verdadera tripulación se tratara, un grupo de más de 40 txikis, amatxus y aitas de Basauri tomamos dirección el pasado domingo hacia Güenes. Nuestro destino: Bizkaia Park Abentura; nuestra intención: pasar un día de absoluta diversión.  Y para allá que nos fuimos ... ¡¡al abordajeeeeeeeee!!!


Después de recibir montones de recomendaciones positivas acerca de este nuevo lugar de ocio infantil, decidimos que ya era hora de ir a conocerlo y tras varias intentonas, conseguimos organizar la  deseada salida. Y por fin había llegado el día, la expectación era máxima, sobre todo entre los txikis. Los 25 kilómetros de viaje en coche nos los hicimos bajo el cántico de... ¡¡Tirolinas, tirolinas, tirolinas...!!


A ver, a ver... ¿por dónde empezamos? Tal vez contando que la mayoría de peques de nuestro grupo eran de 7-8 años de edad y que fue cruzar por la puerta del parque y casi perderles de vista. Sin poder resistirse al mundo pirata que se abría ante sus ojos, comenzaron a recorrer y descubrir los más de 2.800 metros cuadrados de aventuras piratas que allí les esperaban. ¡Eso sí! Identificados con una pulserita que les ponen a la entrada y siempre bajo la supervisión de monitores.


Destinado a niñas y niños con edades comprendidas entre 1 y 13 años, hay diferentes áreas dependiendo de las edades. Por ejemplo, en la zona de 'Isla Tortuga' pueden jugar txikis de hasta cinco años. Laberintos, bolas, toboganes... harán sus delicias. Y también en la zona más alta del parque infantil hay actividades para los más chiquitines: hinchables, una gran cama elástica e incluso podrán dibujar en una enorme pared!


El sitio para los más mayorcitos, de 6 a 12 años,  se llama 'Isla Caimán'. Torres de escalada, circuitos de laberintos, rockódromo, trineos, puentes a gran altura, una espectacular tirolina, una piscina de bolas sensorial... No es de extrañar que nuestros renacuajos corrieran ilusionados de un sitio a otro sin parar, explorando todos y cada uno de los rincones del parque.


Y mientras tanto, los mayores estuvimos de maravilla tomando algo y charlando en la cafetería pirata. La verdad es que el tiempo se nos pasó volando... ¡¡tanto a grandes como a txikis!!


Y además de todo esto, a lo largo de la mañana (fuimos en el turno de 11:30 a 15:30), pudimos descubrir que Bizkaia Park Abentura no son solo atracciones. Cuenta con educadores infantiles y dinamizadores que animan el ambiente con sus canciones y espectáculos de baile o teatro. Organizan talleres, por ejemplo el día que fuimos nosotros tenían en marcha uno de cocina que tenía muy buena pinta. Y... ¿qué os parecería celebrar allí un cumpleaños? Pues también es posible porque hay una zona reservada para celebraciones donde entran hasta cien personas.


Esperamos que con todo lo que os hemos contado se os haya despertado la curiosidad por ir a conocer este lugar tan especial. La diversión está asegurada para los peques... os animamos a ir a descubrirlo como hicimos nosotros. No os arrepentiréis, nosotros ya estamos pensando cuando volver!


P.D.: ¡¡ Ya se nos olvidaba!! Al acabar en Bizkaia Abentura Park, toda la cuadrilla nos fuimos a comer al restaurante "El Porrón" que está muy cerquita, a tan solo dos minutos del parque. Los adultos degustamos el menú de fin de semana y los txikis comieron patatas, croquetas y pechugas. Todo estaba buenísimo, relación calidad-precio excelente,  y pese a ser un grupo tan grande casi no hubo esperas. Si vais por la zona, es un sitio para comer a tener en cuenta!

Más información: bizkaiaparkabentura.com

Quien diga que la ciencia no es divertida es que no conoce Zientziapolis

Hay palabras que parecen que de inicio puedan estar reñidas con el divertimento o el ocio. Una de ellas puede ser “ciencia”, pero quien piense así está... ¡¡muy, pero que muuuuuy, equivocado!! Eso o es que todavía no conoce Zientziapolis, un espacio en el que se unen ciencia y diversión para que nuestros txikis se lo pasen de maravilla mientras aprenden y lo más importante... ¡¡se diviertan!!


¿Cómo va a ser aburrido hacer un montón de experimentos? ¿Y quién se atreve a decir que no es divertido dibujar de manera creativa? ¿Y crear comida en un original taller? Pues mira que a nosotras todo esto nos suena la mar de entretenido...

Ay, ay, ay… ¡¡cuánto nos queda por descubrir!! Menos mal que tenemos a Maitane e Izaskun que, a través de su gran iniciativa  Zientziapolis,  acercan a nuestros peques al mundo de la ciencia de una forma cercana y muy amena. Harán un viaje por la biología, la química, la física o las matemáticas en una aventura.... ¡¡rematadamente divertida!!!


Para ello, centran sus talleres en una metodología basada en cuatro pilares fundamentales, como es el aprendizaje en el que los peques aprenden a aprender; el desarrollo integral, tanto cognitivo como emocional o social; el ocio creativo experimentando y compartiendo con los demás; y con la ciencia como herramienta para todo ello. ¿El resultado? ¡¡Un taller en el que es imposible no pasárselo genial aprendiendo a ser científicos!! Y loco o no, cada niño o niña se convertirá en científico por un rato y desarrollará habilidades y competencias relacionadas con las ciencias que harán que cada uno saque la Marie Curie o el Einstein que lleva dentro.


¿Os animáis a conocer mejor el trabajo que hacen estas dos chicas? Bien sea para un cumpleaños, extraescolares, ludotecas, udalekus… Y si tenéis cualquier duda, podéis preguntarles a ellas directamente porque están deseosas de haceros llegar su amor por la ciencia. ¡¡Os atenderán encantadas!!


También podéis echar una ojeada a su página de facebook en la que encontraréis las próximas citas que tendrán en diferentes centros de Bizkaia.

¡Ataos bien las batas de científicos que el experimento acaba de empezar!

https://www.facebook.com/zientziapolis/

Talleres para soñar y crear en Vuelta de Tuerca

Los que seguís Bilbao Txiki ya conocéis de sobra la pasión de estas dos amatxus por que nuestros niños y niñas desarrollen sus capacidades creativas y artísticas. No todo va a ser las mates y la letras que enseñan en el cole, verdad?? Por eso, en numerosas ocasiones os hemos hablado de lugares en Bilbao y alrededores que se vuelcan en que los txikis den rienda suelta a su imaginación. A esta lista queremos añadir ahora a Vuelta de Tuerca, otro proyecto bilbaíno que quiere que nuestros peques tengan la posibilidad de experimentar, soñar, disfrutar, pensar, transformar y, en definitiva.... expresarse a través del arte.


De la mano de Andrea, licenciada en Bellas Artes e Historia del Arte, este estudio se dedica a la restauración, rehabilitación y recuperación de objetos antiguos. Y aprovechando sus conocimientos y su buen hacer en todo este mundillo, ofrece también talleres para explotar las habilidades creadoras, manuales y artísticas de nuestros txikis con diferentes, y muy especiales, talleres. De hecho, desde hace poquito Vuelta de Tuerca ha empezado a impartir cursos para los más peques de la casa en colaboración con la Academia Sarea (Sagarminaga, 10). La cita es los jueves por la tarde de 16:30 a 18:00 horas, su precio es de 15 euros y pueden acudir txikis de entre 4 y 8 añitos.


Mariposas de papel, conejitos de pompones, títeres, coches y trenes de cartón... hay un montón de ellos para elegir, a cada cual más apetecible y... ¡¡en diferentes fechas hasta el mes de diciembre!! Nosotras todavía nos estamos pensando a cuáles les vamos a llevar, una tarea un poco difícil porque estamos seguras de que les encantaría ir a todos. Pero vamos, que está decidido. Ya estamos haciendo un huequito en nuestra txikiagenda para descubrir alguna de estas nuevas experiencias artísticas que nos propone Vuelta de Tuerca.


Si a alguno de vosotros decidís animaros también, sólo tenéis que poneros en contacto con Andrea en el mail hola@vueltadetuerca.net o con la Academia Sarea en sareaakademia@gmail.com y os darán toda la información que necesitáis.

Ah!! Qué ya se nos olvidaba!! Aunque sabemos que todavía queda bastante, Vuelta de Tuerca ya tiene programadas algunas actividades para las próximas Navidades. El 22 y 29 de diciembre nos ofrecen la posibilidad de llevar a los enanos en horario de mañana y hacer dos talleres durante la misma jornada. Como no podía ser se otra forma, seràn talleres de temática navideña!!!


Así que si vuestros hij@s están ya están de vacaciones y aitas y amatxus tenéis que trabajar, hacer recados, etc... es una buena opción a tener en cuenta a la hora de organizarse en esas fechas un tanto complicadillas (id apuntando, aunque os lo recordaremos!!)

Y no podemos despedir este post sin comentaros que uno de vuestros txikis podrá asistir de forma gratuita a los talleres de Navidad gracias al sorteo que vamos a realizar con Vuelta de Tuerca cuando se vayan acercando esos días. ¡¡Estad muy atentos porque seguiremos informando!!

Más información: www.vueltadetuerca.net 660447085

Crear, pintar, dibujar, imaginar, divertirse... todos los viernes en LONJA

Hace tiempo ya que os contamos que existe en lugar estupendo en el centro de Bilbao donde nuestros txikis pueden acercarse al ARTE contemporáneo, aprender a interpretarlo y formar parte de él activamente. ¿Pero cómo? ¿Todavía no lo conocéis? Pues vamos a tener que poner remedio inmediatamente porque estamos seguras de que os va a encantar todo lo que nos ofrecen .


Os estamos hablando de "LONJA", un fantástico espacio de creación artística que, ubicado en Alameda de Urquijo 27, nos trae montón de propuestas para que nuestros hijos e hijas desarrollen su creatividad de una forma muy divertida y dinámica.


De la mano de Leire y Alicia, dos licenciadas en Bellas Artes, el objetivo de este proyecto es que los peques (y también los adultos) sean verdaderos protagonistas de la experiencia en el Arte. Para conseguirlo, han creado un increíble espacio lleno de estímulos donde podrán dejar volar su imaginación  y, a través de la expresión plástica,  vivir unos momentos que les harán pensar, actuar y también sentir.


Con este propósito, en LONJA imparte talleres que hacen las delicias de nuestros txikiartistas. Y después de este verano han vuelto con las pilas cargadas porque arrancan ya este octubre con novedades como los talleres para los txikis todos los viernes por la tarde. Toda una explosión de creatividad donde los txikis  experimentarán y se aproximarán al arte con los cinco sentidos.


Y por si todo esto os parece poco, os recordamos que entre los planes de LONJA está organizar actividades en fiestas y  en periodos de vacaciones para intentar favorecer la conciliación laboral y familiar. Además, a lo largo del curso, nos irán proponiendo nuevas actividades y si se van formando grupos las llevarán a cabo.  Así que familias... ¡¡vamos a tener que animarnos!! Y nada mejor para hacerlo que acudir a la presentación de sus actividades el próximo día 30 de septiembre. Así podremos comprobar de primera mano toda la ilusión que Leire y Alicia han volcado en este proyecto.  Y si no podéis ir y deseáis saber un poquito más acerca de LONJA podéis visitar su Facebook, son muy activas y suelen colgar muchas fotos.


Más información: Alameda Urquijo, 27         espaciolonja.blogspot.com.es


Ardi Eguna: guau, guau… cada oveja a su redil!!!

Para este finde, os traemos un #txikiplan muy campestre. ¿Os animáis a ver cómo es la transhumancia de las ovejas? ¿Y a comprobar cómo los perros pastores hacen su trabajo y las encarrila a todos a golpe de un sólo "guau"? Pues este fin de semana tenemos en Durango un sinfín de actividades, para txikis y mayores, para que veáis el mundo del pastoreo de primera mano. De la mano de Gerediaga Elkartea y con un montón de colaboradores como Alluitz, os dejamos este post que esperemos os anime a acudir a una cita tan especial como esta. ¿Estáis preparados? ¡¡Pues allá vamos!!


La de veces que hemos presumido de lo bonita que es Bizkaia. Lluviosa, sí… pero como consecuencia de eso, verde que te quiero verde! Pues en uno de estos tan bucólicos parajes, a las faldas del Anboto, en Axpe (Atxondo) tendrá lugar este sábado el Campeonato de Euskal Herria de Perros Pastor Vasco, que celebra además su medio siglo de vida y que traerá consigo actividades durante todo el fin de semana.

Como nos dicen desde Gerediaga Elkartea, organizadora del evento, será un día especial porque asistirán muchos de los campeones de ediciones pasadas, y durante la cita podremos aprovechar a comprar productos como quesos Idiazabal del Duranguesado y observar las diferentes razas de ovejas en una pequeña muestra, entre otras muchas actividades.


Los más txikis se lo van a pasar en grande porque podrán fabricar su propio pin en el taller de chapas, o deslizarse por el tobogán de “Latxine”, la oveja gigante que nada tiene que envidiar a Gargantua.


Tened en cuenta que, aunque las actividades para txikis y la feria en si es gratuita, la entrada al campeonato de perros pastor cuesta 4 euros (txikis gratis). Esta entrada nos dará derecho a poder degustar queso y vino al finalizar el certamen. Además, si sois seguidores de Bilbao Txiki y hacéis un comentario en la entrada sobre este post que haremos en Facebook entraréis en el sorteo de  tres packs familiares (dos entradas de adulto cada uno, ya que los txikis entran gratis) para que podáis asistir sin coste.


Como os decíamos antes, alrededor del campeonato, hay un programa lleno de actividades desde el viernes hasta el domingo. Así, el viernes, en Matiena, habrá un mercado de productos locales y se realizarán diversos talleres infantiles y para un público familiar. Y ya el domingo, desde Atxarte a Urkiola se hará la trashumancia con la participación de todas aquellas personas interesadas. Una vez en Urkiola se ofrecerán talleres participativos. En estas imágenes podéis ver algunas de las cosas que han organizado.


Y además, os dejamos una curiosidad que nos ha llamado mucho la atención. Un grupo de investigadores de la universidad Paul Sabatier de Toulouse estará presente en el Campeonato de Euskal Herria de Perros Pastor Vasco para filmar el comportamiento de las ovejas y los perros participantes para su investigación sobre modelización matemática del comportamiento animal. ¿Quién dice que las matemáticas son aburridas y solo sirven para contar?

¿Todavía no conocéis Nenoos? Pues estáis a tiempo!!

¿Todavía no conocéis el método Nenoos? Hace poco os hablábamos de que es algo que se ha ido extendiendo en otras comunidades, pero que quizás, por el momento, no nos suene de mucho porque es algo pionero por estos lares... Ya os contamos que desde el pasado mes lo tenemos también en un nuevo centro en Bilbao, en Santutxu (calle Santutxu, 26, bajo) y mira por donde, nos siguen haciendo llegar cositas que seguro son de vuestro interés.


Pues nos cuentan que hasta el 14 de noviembre,  Nenoos tendrá el periodo de inscripciones abierto para los grupos junior y master (6-13 años). En los grupos de mini (3-5 años) no hay problema puesto que pueden incorporarse a lo largo de todo el año. Y no olvidéis que si realizáis la matrícula en octubre, por ser fans de Bilbao Txiki, tenéis un 50% de descuento!


A esto hay que añadir que durante este mes también tenemos la ventaja de que se paga una sola matrícula por familia y que las cuotas mensuales para hermanos también tienen importantes descuentos!!  Así se nos hará un poquito menos duro estos meses de desembolsos escolares…


Y ya aprovechamos y os volvemos a  recordar un poquito en qué consiste el método que utilizan en Nenoos. Va destinado a txikis de 0 a 13 años (en Bilbao, por ahora, solo de 3 a 13 años). Os comentamos que se trata de un método integral, que trabaja de forma simultánea los dos hemisferios del cerebro y fomenta el desarrollo general de los txikis, centrándose en su potencial intelectual, físico, emocional y creativo. Es una metodología que se basa en enseñar con alegría y espontaneidad. “Es muy importante que los y las txikis disfruten, potenciando así su imaginación y adquiriendo nuevos conocimientos de manera rápida”, nos comenta Miriam, responsable del centro en Bilbao.


Entre los beneficios que aporta este método, con actividades desarrolladas al amparo del método MBE (Mind+Body+Emotion), está el de desarrollar la inteligencia emocional, desarrollando capacidades como la atención, la memoria, la concentración… y algo muy importante: incrementando autoestima y motivación.


Si queréis conocer más sobre este centro, los programas que ofrece y su filosofía, no dudéis en echar una ojeada en su página web (www.nenoos.es) o pegarles un toque. Además, como os decíamos antes, si decís que les habéis conocido a través de Bilbao Txiki, en octubre os harán un 50% de descuento en la matrícula!!