Mi hija pequeña cumplió tres años el pasado mayo y su amama le regaló un juego educativo que ayer subió al cole. El caso es que la andereño les ha pedido que durante estos días lleven cosas que estén relacionadas con el agua. Un juguete, un dibujo, una manualidad, fotos... A la peque se le ocurrió que podría enseñar a sus compis ese juego con el que echa unos ratos de los más entretenidos en casa. Se trata del "Navy Loto" de Djeco o como ella lo llama "la pez-caña".
Como veis, cumplía a la perfección el requisito de estar relacionado como el agua, así que allá que se fue con él... Mi sorpresa ha sido esta mañana, cuando su profesora se me ha acercado a preguntarme por este juego que a primera vista parece de lo más sencillo y no tener ningún misterio. Le había llamado mucho la atención y estaba pensando en adquirirlo e incorporarlo a los juguetes que tienen en la gela.
Es verdad que la chiquitina juega bastante con él, pero nunca lo había observado desde el punto de vista de la profesora. Según me ha explicado, es un juguete muy interesante para txikis de esta edad porque no tiene ninguna complicación, entienden perfectamente lo que tienen que hacer. Tanto que es una simple caja con pececitos mágneticos que hay que pescar con una caña. Pero... ¡¡ojo!! solo viene una, así que la tienen que compartir, con lo que se favorece el juego cooperativo.
Fomenta el trabajo en equipo, tienen que jugar respetando los turnos para ir rellenando las fichas en las que hay que colocar los peces que van pescando. Algunas tienen números y otras colores para que jugando y divirtiéndose, los vayan aprendiendo casi sin darse cuenta.
Y después de contarme todo esto la andereño, me he dado cuenta que realmente sí que es un juego muy completo y que ni me había parado a pensar en todos los conceptos que los txikis pueden desarrollar a través de él. Quizás porque es muy fácil y sencillo, pero ahora entiendo que precisamente ese es su gran punto fuerte.
P.D: La andereño no sabía de qué marca era porque en la caja donde viene no lo pone. Así que nos hemos ido a preguntar a Juguetería Ipuina en Basauri, donde lo adquirimos y tan bien nos aconsejaron. Es de Djeco y su precio ronda los veinte euros, por si alguien está interesado.
Planes para disfrutar con nuestros peques
Los agroturismos para ir con txikis que proponen nuestros lectores
Hace unos días una amatxu seguidora de Bilbao Txiki se puso en contacto con nosotras para pedirnos información sobre agroturismos para ir con txikis y que ofrecieran la posibilidad de hacer un montón de #txikiplanes. Que hubiera animales, una cocina grande para cocinar con ellos, alguna actividad... eran algunas de las cosas que estaba buscando. Se nos ocurrió la idea de abrir un hilo en Facebook para pedir a las familias sugerencias y ha habido muchas respuestas. Así que se nos ha ocurrido escribir este post en el que reunir algunas de las que nos habéis hablado y podemos seguir ampliando si nos llegan más propuestas.
PIKATZAENEA BASERRIA
Otra de nuestras amas nos sugiere un alojamiento rural muy cerquita de Bilbao. Se llama Pikatzaenea y está en un entorno privilegiado. Concretamente se halla en el valle de Bezi (Sopuerta), en plena naturaleza, rodeado de montes, campas y frondosos bosques. Nos comentan que es una casa amplia, que todas las habitaciones tienen wc y que hay con un porche estupendo. Muy apropiada para el disfrute de cuadrillas grandes ya que tiene una capacidad de 18 personas.
ALBERGUE SANTXOSOLO (GÜEÑES)
Otra de las ideas que nos planteáis es este albergue situado dentro de los límites de la localidad de Güeñes, entre los barrios de Artxube y Lambarri. A destacar de este alojamiento sus 2000 m² de superficie exterior, repartidos entre un jardín en la parte delantera y una extensa campa en la parte trasera, ideal para desarrollar juegos y deportes de todo tipo al aire libre. Además su ubicación nos permite hacer un montón de interesantes excursiones con los renacuajos como la visita al parque de Arenatzarte, al Museo de las Encartaciones, a la Torre Loizaga (Museo de Coches Antiguos y Clásicos, a la Ferrería El Pobal, al Museo de la Minería del País Vasco, al Museo de Boinas La Encartada, a las cuevas de Pozalagua y también podemos acercarnos hasta El Karpin.
GAILURRETAN LANDETXEA
Nos hacen llegar también que en Karrantza se encuentra Gailurretan Landetxea, con unas vistas impresionantes del valle y con un punto muy a favor sobre todo si vamos con peques....¡tiene piscina! A un paso nos queda El Karpin, Vista Alegre Baserria donde ver las vacas y la sala de ordeño, la quesería-obrador y sus espectacularess yogures, las cuevas de Pozalagua y las rutas por los montes que las rodean. Además en la misma casa te informan de un montón de actividades más. Y muy destacable, según nos cuenta la amatxu que nos ha hecho llegar esta sugerencia, habrá tiempo para relajarse y disfrutar de su cocina mientras los txikis se desfogan corriendo o jugando con Pintxo, el perro de la casa.
AGROTURISMO ZUBELTZU TORRE
Una de nuestras amatxus nos recomienda este agroturismo situado a unos cinco minutos de Zumaia. Lo visitaron en el mes de noviembre con un monton de pequeñajos y lo pasaron súper bien. Según nos cuenta, hay un montón de terreno fuera, columpios, granja... ¡¡hasta dieron el biberón a un ternerito que acababa de nacer!! La casa tiene una zona común amplísima y todas las habitaciones tienen cuarto de baño. Destaca la tranquilidad del lugar y que está muy cerca de las cuevas de Ekain, que tienen una actividad que se llama "aventura en Ekain" que consiste en que después de la visita les enseñan a hacer fuego, hacer pinturas rupestres.....
CASA RURAL LOS HUETOS (GASTEIZ)
Si lo que buscamos es vivir una escapada única e inolvidable en familia, esta es sin duda una inmejorable opción. Este agroturismo está situado en un paraje privilegiado, en el pueblo de Hueto Arriba, a 9 kms. de Gasteiz. Podremos disfrutar de un entorno repleto de fauna, rutas montañeras y espléndidas vistas. Y... ¡¡lo que más nos ha gustado a nosotras!! En su parcela está 'La Granja de Vitoria', un espacio donde los peques de la casa, acompañados de sus aitas y amas, vivirán experiencias como dar de comer a las gallinas, cabras u ovejas, atrapar un conejo o pasear en burro... Nos explican que en Los Huetos-La granja de Vitoria no es necesario alojarse para asistir a una de sus visitas teatralizadas para familias. Eso si los alojados además tienen la posibilidad de realizar actividades de noche con linternas.
CASA RURAL ADAPTADA UTXUNEA (NAVARRA)
Utxunea es un caserio histórico adaptado como casa rural en lo más profundo de los Valles Tranquilos de Navarra. Dispone de 8 plazas distribuidas en 4 habitaciones (posibilidad de una cama supletoria). Acapara nuestra atención que en Utxunea son ganaderos desde tiempos inmemoriales. Además de poder degustar la leche de sus vacas, podremos conocer su granja en la que nos mostrará su modo de vida. ¡¡Los txikis se lo pasan en grande!!
CASA RURAL MADERA Y SAL (SALINAS DE AÑANA)
Otra opción que nos plantean en Facebook para hacer una escapada en grupo ya que este alojamiento rural tiene capacidad de 20 personas. A 50 minutos de Bilbao, nos ofrece un montón de posibilidades como descubrir El Valle Salado, el Nacedero del Nervión, el Desfiladero de Sobrón o el Parque Natural de Valderejo, entre otras. Asimismo, hay diferentes actividades de deporte aventura como paseos a caballo o BBT en varias rutas.
CASA JESUSA (ASTURIAS)
Nos cuenta una de nuestras seguidoras que gracias a esta escapada pasó uno de los mejores fines de semana con críos que puede recordar. Ordeñaron vacas, dieron el biberón a las más pequeñas e hicieron una parrillada al aire libre de aupa! Desde allí tambien visitaron Lastres, un pueblo precioso.
BALKONPE (NAVARRA)
Tres casas situadas en Udabe, pequeño pueblo de la montaña media de Navarra tranquilo e ideal para descubrir la Sierra de Aralar o el Parque Natural de Urbasa-Andía. Podremos disfrutar de gratas experiencias en familia como conocer su explotación de vacas lecheras y el rebaño de cabras, burros y gallinas. Cerca tenemos también el Parque aventura Beigorri, las cuevas de Mendukilo en Astitz. Y... ¿qué nos decís de cabalgar por la sierra de Aralar? Pues estas son solo algunas de las posibilidades que nos ofrece este enclave porque hay muchas más!!
PERUGORRIA BERRIA (ETXALAR - NAVARRA)
Otra familia nos anima a visitar esta casa rural situada en Etxalar. Tiene unas increíbles vistas, parque infantil, terraza y sala de juegos. La zona ofrece la posilidad de hacer un monton de txikiplanes como rutas de senderismo y cicloturismo, excursiones a Infernuko errota, las cuevas de Zugarramurdi o al Parque Natural Señorío de Bertiz.
PIKATZAENEA BASERRIA
Otra de nuestras amas nos sugiere un alojamiento rural muy cerquita de Bilbao. Se llama Pikatzaenea y está en un entorno privilegiado. Concretamente se halla en el valle de Bezi (Sopuerta), en plena naturaleza, rodeado de montes, campas y frondosos bosques. Nos comentan que es una casa amplia, que todas las habitaciones tienen wc y que hay con un porche estupendo. Muy apropiada para el disfrute de cuadrillas grandes ya que tiene una capacidad de 18 personas.
ALBERGUE SANTXOSOLO (GÜEÑES)
Otra de las ideas que nos planteáis es este albergue situado dentro de los límites de la localidad de Güeñes, entre los barrios de Artxube y Lambarri. A destacar de este alojamiento sus 2000 m² de superficie exterior, repartidos entre un jardín en la parte delantera y una extensa campa en la parte trasera, ideal para desarrollar juegos y deportes de todo tipo al aire libre. Además su ubicación nos permite hacer un montón de interesantes excursiones con los renacuajos como la visita al parque de Arenatzarte, al Museo de las Encartaciones, a la Torre Loizaga (Museo de Coches Antiguos y Clásicos, a la Ferrería El Pobal, al Museo de la Minería del País Vasco, al Museo de Boinas La Encartada, a las cuevas de Pozalagua y también podemos acercarnos hasta El Karpin.
GAILURRETAN LANDETXEA
Nos hacen llegar también que en Karrantza se encuentra Gailurretan Landetxea, con unas vistas impresionantes del valle y con un punto muy a favor sobre todo si vamos con peques....¡tiene piscina! A un paso nos queda El Karpin, Vista Alegre Baserria donde ver las vacas y la sala de ordeño, la quesería-obrador y sus espectacularess yogures, las cuevas de Pozalagua y las rutas por los montes que las rodean. Además en la misma casa te informan de un montón de actividades más. Y muy destacable, según nos cuenta la amatxu que nos ha hecho llegar esta sugerencia, habrá tiempo para relajarse y disfrutar de su cocina mientras los txikis se desfogan corriendo o jugando con Pintxo, el perro de la casa.
AGROTURISMO ZUBELTZU TORRE
Una de nuestras amatxus nos recomienda este agroturismo situado a unos cinco minutos de Zumaia. Lo visitaron en el mes de noviembre con un monton de pequeñajos y lo pasaron súper bien. Según nos cuenta, hay un montón de terreno fuera, columpios, granja... ¡¡hasta dieron el biberón a un ternerito que acababa de nacer!! La casa tiene una zona común amplísima y todas las habitaciones tienen cuarto de baño. Destaca la tranquilidad del lugar y que está muy cerca de las cuevas de Ekain, que tienen una actividad que se llama "aventura en Ekain" que consiste en que después de la visita les enseñan a hacer fuego, hacer pinturas rupestres.....
CASA RURAL LOS HUETOS (GASTEIZ)
Si lo que buscamos es vivir una escapada única e inolvidable en familia, esta es sin duda una inmejorable opción. Este agroturismo está situado en un paraje privilegiado, en el pueblo de Hueto Arriba, a 9 kms. de Gasteiz. Podremos disfrutar de un entorno repleto de fauna, rutas montañeras y espléndidas vistas. Y... ¡¡lo que más nos ha gustado a nosotras!! En su parcela está 'La Granja de Vitoria', un espacio donde los peques de la casa, acompañados de sus aitas y amas, vivirán experiencias como dar de comer a las gallinas, cabras u ovejas, atrapar un conejo o pasear en burro... Nos explican que en Los Huetos-La granja de Vitoria no es necesario alojarse para asistir a una de sus visitas teatralizadas para familias. Eso si los alojados además tienen la posibilidad de realizar actividades de noche con linternas.
CASA RURAL ADAPTADA UTXUNEA (NAVARRA)
Utxunea es un caserio histórico adaptado como casa rural en lo más profundo de los Valles Tranquilos de Navarra. Dispone de 8 plazas distribuidas en 4 habitaciones (posibilidad de una cama supletoria). Acapara nuestra atención que en Utxunea son ganaderos desde tiempos inmemoriales. Además de poder degustar la leche de sus vacas, podremos conocer su granja en la que nos mostrará su modo de vida. ¡¡Los txikis se lo pasan en grande!!
CASA RURAL MADERA Y SAL (SALINAS DE AÑANA)
Otra opción que nos plantean en Facebook para hacer una escapada en grupo ya que este alojamiento rural tiene capacidad de 20 personas. A 50 minutos de Bilbao, nos ofrece un montón de posibilidades como descubrir El Valle Salado, el Nacedero del Nervión, el Desfiladero de Sobrón o el Parque Natural de Valderejo, entre otras. Asimismo, hay diferentes actividades de deporte aventura como paseos a caballo o BBT en varias rutas.
CASA JESUSA (ASTURIAS)
Nos cuenta una de nuestras seguidoras que gracias a esta escapada pasó uno de los mejores fines de semana con críos que puede recordar. Ordeñaron vacas, dieron el biberón a las más pequeñas e hicieron una parrillada al aire libre de aupa! Desde allí tambien visitaron Lastres, un pueblo precioso.
BALKONPE (NAVARRA)
Tres casas situadas en Udabe, pequeño pueblo de la montaña media de Navarra tranquilo e ideal para descubrir la Sierra de Aralar o el Parque Natural de Urbasa-Andía. Podremos disfrutar de gratas experiencias en familia como conocer su explotación de vacas lecheras y el rebaño de cabras, burros y gallinas. Cerca tenemos también el Parque aventura Beigorri, las cuevas de Mendukilo en Astitz. Y... ¿qué nos decís de cabalgar por la sierra de Aralar? Pues estas son solo algunas de las posibilidades que nos ofrece este enclave porque hay muchas más!!
PERUGORRIA BERRIA (ETXALAR - NAVARRA)
Otra familia nos anima a visitar esta casa rural situada en Etxalar. Tiene unas increíbles vistas, parque infantil, terraza y sala de juegos. La zona ofrece la posilidad de hacer un monton de txikiplanes como rutas de senderismo y cicloturismo, excursiones a Infernuko errota, las cuevas de Zugarramurdi o al Parque Natural Señorío de Bertiz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)