Barra de navegación horizontal con listas y estilos CSS

Voluntarios medioambientales en Undabaso, planazo!

⛰🌾🕷🐛 Este finde nos hemos convertido en voluntarios medioambientales, una iniciativa de Decathlon Bizkaia junto a Lurgaia Fundazioa a la que nos hemos apuntado para poner nuestro granito de arena. 

Por aquí tenemos muy presente que lo que llevas al monte, te lo traes de vuelta, dedicamos paseos en la playa a recoger mierdecillas varias de la orilla o de las rocas... pero nunca está de más estas acciones concretas para fortalecer la conciencia de nuestros enanos.

En esta ocasión, nos hemos apuntado a la jornada de voluntariado medioambiental organizada en Undabaso, Urdaibai, y las labores previstas para la jornada eran retirar plantas invasoras, acondicionar una charca, construir un hotel para insectos y poner una casa nido para pájaros en un árbol. 

Nosotros nos pusimos los guantes y nos centramos en hacer el hotel. Las labores que requerían de hachas, azadas, podadoras... se las dejamos a quienes tenían menos peligro que nosotros con las herramientas... jeje

La verdad es que fue muy divertido, pero sobre todo, suuuuuuper interesante gracias a la gente de Lurgaia, que transmiten en cada explicación su pasión por los pájaros, anfibios, insectos... una gozada escucharles y sobre todo, eskerrik asko a Jon, que fue con quien más tiempo estuvimos y nos encantó!!!

Hemos aprendido un montón y esperamos haber podido contribuir a cuidar un poco más nuestro entorno.

El día lo acabamos comiendo en Morga y casi nos empadronamos directamente allí porque ese pueblo -además de comer de miedo-, es maravilloso!!!!!

Sin duda, iniciativas como esta que ha puesto en marcha Decathlon son de aplaudir y sin duda, repetiremos para seguir aportando nuestro granito de arena.


De vuelta a Galdames para visitar la granja Murrieta

Allá por 2017, la mitad de Bilbao Txiki hicimos una visita a Granja Murrieta. La otra mitad se quedó con pena y ha decidido desquitarse este finde...😂😂😂. Así que, allá que nos hemos ido, a Galdames.

🐄 Hemos conocido cómo se trabaja en una granja, dado de comer a vacas, acariciado a un buey, y hasta hemos hecho masajes a terneras de pocos meses... El pequeño quería traerse una a casa y nos costó convencerle de que no se podía, pero le prometimos volver a visitarla.

La experiencia es muy chula. Itziar, Eli y Miguel se lo curran un montón. Una vida muy sacrificada que se nota que les apasiona y así lo transmiten. ESKERRIK ASKO!!!! Y menudas natillas ricas nos dieron de hamaiketako!!😋 Porque al finalizar las visitas, preparan con la leche de la granja algún postre con el que poder reponer fuerzas. Bizcocho, magdalenas, natillas... riquísimas y fresquitas para el día de calor que hizo.

Os avisamos de que tienen la agenda de visitas a tope, pero os animamos a reservar porque merece mucho la pena. Así que podéis ir llamando para apuntaros, porque la espera merecerá la pena.



Algunas cosillas a tener en cuenta:

Es una granja, así que el olor es... ¿¿peculiar?? Bueno... huele a caca, a boñiga siendo claras, pero enseguida te haces... jajaja

🍌🍊 Si lleváis mondas de plátanos o naranjas, se las podréis dar de comer a las vacas.

🚵‍♂️ Por aquí, el mayor aprovechó para ir con aita en bici por la Vía Verde, que es un recorrido muy chulo. En metro hasta Portugalete y desde allí, 27 kilómetros de pedaleo hasta la granja. Por si queréis hacer la excursión más especial aún.

🥛🧀 🥖 Además, aprovechamos a comprar leche y queso fresco en la granja y desde ahí nos fuimos al alto de Humaran a comprar pan  y magdalenas (si no conocéis esta peculiar panadería a pie de carretera, anotadlo!!!! )

😋 Luego fuimos a comer a la cervecera de Zalla, aunque tenéis muchas opciones por Enkarterri. 

💰 La visita cuesta 12 euros por persona adulta, y los niños no pagan (mejor consultar la edad a partir de la cual pagan)

Os dejamos aquí el link de lo que escribimos en nuestra primera visita a la granja, por si se nos quedan cosas en el tintero, para que podáis complementar la visita

🔗 Nos vamos de visita a una granja lechera en Galdames!!