Barra de navegación horizontal con listas y estilos CSS

Marineros a bordooooo!!!!

¡¡¡Pero qué excursión más chula!!!! ¿Habéis visto lo que han organizado entre Santurtzi, Getxo y Portugalete?


En nuestro caso, ha habido veces en las que nos habíamos planteado hacer algún tipo de excursión en barco, pero nos solía echar para atrás que los txikis no aguantaran todo el viaje. Y claro, a ver quién le dice a la tripulación que nos pare en mitad de la ría…

Pues mirad qué buena idea nos plantea “Bote Tours”, un viaje en el barco Euskal Herria pudiendo hacer todas las paradas que queramos durante un día, con un único billete que nos insisten en que no podemos perder ni tirar, ya que debemos presentarlo cada vez que queramos embarcar.

Nos cuentan que podremos conocer los principales puntos turísticos de los tres pueblos de una manera totalmente diferente: ¡¡un paseo en bote!!


Se trata de alguna manera de recuperar esta vieja tradición, la de ir de muelle a muelle en bote, pudiendo bajarnos en cada pueblo para visitar el barco Agurtza de Santurtzi, el museo Rialia de Portugalete o el aquarium de Getxo… Ya sabéis, los atractivos turísticos que de verdad importan a nuestros txikis…

Estas excursiones en bote las podemos hacer los sábados y domingos hasta el 16 de octubre, a excepción de los días 20, 21, 27 y 28 de agosto, así como el 28 de septiembre. Echad una ojeada aquí a los horarios de llegada y de partida a cada muelle.


Los tickets para este nuevo servicio tienen un precio único de 5 euros -1 para menores de 3 años- y pueden usarse de manera ilimitada durante todo el día, pudiendo hacer cuantos transbordos se deseen. Además, a bordo se contará con una guía que contará la historia de la Ría, así como de los principales puntos de interés por donde transcurre el recorrido. ¡¡Y nos dará ideas de cosas que podemos ver en los diferentes pueblos!!

Estas son las que Bote Tours nos da en su web:



Puente Bizkaia









Casco medieval de Portugalete









Rialia Museo de la Industria









Museo del Mar de Santurtzi









Centro de Interpretación de la Pesca Agurtza









Galerías de Punta Begoña









Getxo Aquarium









Puerto Viejo de Algorta







Os animáis a hacer la excursión y luego nos contáis qué tal? Nosotras la haremos próximamente, así que disfrutaremos de la experiencia en primera persona. Para que podáis organizar qué hacer en cada pueblo, os dejamos aquí los links de las diferentes oficinas de turismo, así como la de Bote Tours, por si os ha quedado alguna duda.

www.turismosanturtzi.net

http://www.getxo.eus/es/turismo/ http://www.portugalete.com/content/oficina-de-turismo 

http://www.elbotebilbao.com/

Tierra rapaz, el paraíso de las aves rapaces

Cada vez que vamos a un mercado medieval solemos encontrarnos con halcones y demás aves rapaces que nos trasladan en el tiempo a aquellas épocas en las que estos animales eran un medio de comunicación más y llevaban mensajes allá adonde sus amos les mandaran. ¡Qué tiempos, eh?


En algunos parques de atracciones es habitual ver alguna demostración de este tipo, pero lo que no conocíamos hasta el momento es un parque dedicado en exclusiva a ello. Tierra Rapaz es el nombre del parque zoológico de aves rapaces que desde esta primavera nos abre sus puertas (fines de semana y festivos de 11.00 a 19.30 horas’ para deleite de nuestros txikis. Bueno… y de nosotros, por qué no decirlo!!


Está en Calahorra, así que el viaje no se hace largo, y durante la visita podemos realizar un montón de actividades e incluso hacer volar ellos mismos las aves que viven allí. ¿Y qué os parece poder alimentarlas? Pues también podrán. Incluso verán cómo los pollitos rompen el cascarón y dan sus primeros y torpes pasos nada más nacer.

Además de las propias experiencias de las que cada uno y cada una será la protagonista, el parque tiene tres de las mejores exhibiciones de vuelo de aves rapaces, con más de 40 especies diferentes de águilas, halcones, buitres, caracaras y búhos… Además, una de esas exhibiciones se celebra en la enigmática "Gruta de los Búhos", una cueva de árboles pétreos que nos descubrirá un apasionante mundo oculto.


Las instalaciones están totalmente preparadas para visitas de ikastolas y demás colectivos, pero también para particulares, ofreciendo visitas en inglés y euskera, y también bar, merenderos al aire libre y cubiertos, servicios adaptados y una tienda de recuerdos.

“Nuestro principal objetivo del parque  es acercar la ciencia y el estudio sobre estas aves al visitante de una manera divertida”, nos explican Ana y Luis, biólogos y responsables del centro, que a su vez insisten en la idoneidad de esta experiencia en grupo o en familia por tratarse de algo muy enriquecedor y estimulante para todos y todas.

Y una cosa importante, el parque también acoge a aves rapaces que debido a lesiones de gran calado son irrecuperables para la vida salvaje. Los biólogos tratan de rehabilitarlas y mejorar en la medida de lo posible su calidad de vida y después viven en este lugar al que podremos ir a visitarles.

En definitiva, en la visita podremos descubrir la grandeza de estas aves, con águilas de más de dos metros y medio de envergadura pasando sobre nuestras cabezas o un halcón que se tira desde un zeppeline en un picado a más de 250Km/h sobre un señuelo que sujeta su adiestrador entremezclado con el público. ¿Os animáis a ir y nos contáis qué tal la experiencia? Estad muy atentos, porque pronto os daremos la oportunidad de descubrirlo de primera mano…


Id echando una ojeada a su web (www.tierrarapaz.com) para abrir apetito de un #txikiplan diferente, y si queréis más información, también podéis llamar al teléfono 660969928.

Para ir haciéndoos una idea, os dejamos un vídeo demostrativo de lo que os encontraréis en Tierra Rapaz:


Las txikilecturas veraniegas que nos recomienda Sopa de Sapo

¡Ya están aquí! ¡Por fin! Aquí llegan las recomendaciones veraniegas  de Sopa de Sapo para nuestros txikitxus. En esta ocasión, nos las envía el nuevo fichaje de la librería, Nerea que se incorpora a este maravilloso proyecto que llevan a cabo en la calle Aretxabaleta, 6.

Los peques llevan casi ya un mes de vacaciones en las que no cabe ni un minuto de aburrimiento. Es tiempo de diversión, aventuras y de muchos, muchos #txikiplanes. Y... ¿qué os decimos siempre? Un libro siempre es un buen #txikiplan y el verano un excelente momento para aprender cosas nuevas y para no olvidar las que ya han aprendido. Así que os proponemos varias lecturas para que vuestros hij@s las disfruten estas vacaciones. Esperamos que os gusten!!


http://www.megustaleer.com/libro/george/ES0142171


GEORGE, SIMPLEMENTE SÉ TU MISMO
Alex Gino. Editorial Nube de Tinta

George está desando ser él mismo, o más bien, ser ella misma. Pero no sabe cómo hacerlo, cómo decirle a la gente que le rodea que en realidad es una niña. Un día se convoca el casting para la obra de teatro de final de curso y George quiere ser la protagonista. Con la ayuda de su mejor amiga trazará un plan para dejar a todos con la boca abierta.

A partir de 10 años

http://impedimenta.es/libros.php/el-viaje



EL VIAJE
Francesca Sanna. Editorial Impedimenta

El álbum ilustrado más conmovedor de los últimos tiempos, cuenta la historia de una madre y sus dos hijos que, como muchas otras personas, se ven obligados a emprender un largo viaje en busca de un futuro mejor, lejos del terror de la guerra. Un viaje largo, penoso y tortuoso pero lleno de esperanza. Los libreros catalanes han escogido este libro como el mejor álbum ilustrado de este año y no se han equivocado.

A partir de 4 años




https://elblogdenarval.com/como-tener-ideas/
CÓMO TENER IDEAS
Sofia Rhei. Ilustraciones de Marc Gras Cots. Editorial Narval

Si crees que este libro te puede ayudar a llamar a las musas para que te llenen la cabeza de ideas, estás en lo cierto. Pero no es un simple libro de instrucciones.

Es la historia de una escritora que se ha quedado sin ideas, se ha vuelto un poco amarga y solitaria y necesita un cambio en su vida. Y todas sus revelaciones comienzan con un simple gesto: abrir una lata de sardinas.

A partir de 8 años



http://www.edebe.es/publicaciones-generales/libro-4-erik-vogler-y-la-chica-equivocada=4040=1=193
ERIK BOGLER Y LA CHICA EQUIVOCADA
Beatriz Oses. Editorial Edebé

La cuarta entrega de Erik Vogler nos depara una sorpresa: nuestro querido y repelente protagonista se enamora perdidamente de Cloé, una adorable jovencita francesa. Pero tendrá que superar varias dificultades para conquistarla, entre ellas un asesinato en castillo.
A partir de 12 años





https://es.literaturasm.com/libro/guia-de-ciudades

GUÍA DE CIUDADES. UN VIAJE POR 30 MARAVILLAS DEL MUNDO
Ilustraciones de Marin Haaje. Texto de Georgia Cherry. Editorial SM

Perfecto para preparar los viajes veraniegos con los más peques de la casa, es este completo libro podrás encontrar los lugares emblemáticos del planeta y sus datos más relevantes. Una guía ideal para conversar sobre el planeta con tus hijos.

A partir de 5 años




http://librosdelzorrorojo1.blogspot.com.es/2016/03/cuaderno-de-vacaciones.html

CUADERNO DE VACACIONES
Carlos Grassa Toro. Ilustraciones de Isidro Ferrer. Editorial Libros del Zorro Rojo 

Lo primero que hay que decir de este libro es que no es un cuaderno para hacer en vacaciones. Es un cuaderno para hacer que sean vacaciones cuando quieras que sean vacaciones. Juegos laberínticos inspirados en la escuela Bauhaus, recortables para despedir a los barcos de la bahía, juegos de ingenio ingeniosos y mucho más…


A partir de 5 años



 LAPURRETA NIAGARAKO UR-JAUZIETAN
Steve Stevenson. Marrazkigilea: Stefano Turconi. Mezulari argitaletxe

Orain dela gutxi gure seme-alabek “Agatha Mistery” bilduma euskaraz irakur dezakete eta uda honetan laugarren liburua argitatatu da. Kasu hontan, Niagarako ur-jazietako hotel batean lapurreta egin dute. Mistery lehengusu-lehengusinak, Agathak eta Larrik, erruduna konturatuko dute eta Kanadako lapur ezagunen atzetik joango dira. Seme-alabek izugarri bilduma atsegingarria euskaraz gozatzen utz dezagun!

10 urtetik aurrera gomendatuta




https://es.literaturasm.com/libro/irudiz

IRUDIZ. IRUDI BIDEZKO HIZTEGIA
Ana Moreno. Ilustrazioak: Artimagos, Sara Rojo, Laire Mayendía. IkaSMina argitaletxea

IkaSMinak “Irudiz” berrargitaratzen du uda honetan. Liburu berezi hau lehen urteetarako hiztegi izugarri da eta beste hizkuntza batzuetan ere badago; gaztelaniaz eta ingelesez, besteak beste. Euskarako oinarrizko 1.000 hitz aurki ditzqakegu eta formatu desberdina du, zutik geratzen da eta. Baina ez da bakarrik hiztegi bat! Jokoak, igarkizunak, galderak,… ere badakartza. Liburu hau nahitaezkoa da udan ondo pasatzea.

2 urtetik 5 urtera gomendatuta

A mi hijo no le gustan las verduras

Cuantas veces habré oído esta frase: "Es que a mi hijo no le gustan las verduras... ¿qué puedo hacer?" Lo primero que hay que saber es que no es un problema, no hacer ningún drama, por que si el niñ@ no come verduras, seguro que otros alimentos está comiendo, mientras éstos sean saludables, no debemos preocuparnos.

Existen dos razones científicas por las que los niños rechazan las verduras. La primera es porque aportan pocas calorías, el organismo del niño detecta esta razón y por tanto se decanta por alimentos más energéticos para asegurar su crecimiento y desarrollo.

A la otra razón se le llama neofobia alimentaria, esto es rechazo instintivo de los pequeños a determinados alimentos, el sabor amargo de las verduras hace que los niños las rechacen, sin embargo, este rechazo, aunque puede durar tiempo, acaba desapareciendo.

En mi opinión, con los niñ@s y las verduras lo que hay que tener es paciencia y perseverancia y como os he dicho en otros post, PREDICAR CON EL EJEMPLO. No podemos pretender que coman verduras si no nos ven a nosotros comerlas. ¡Vamos! Yo no me las comería.

Si nos fijamos en nosotros mismos, nos daremos cuenta que con cuatro años no comíamos alcachofas pero ahora: ¿quién dice que no a un buen plato de alcachofas naturales guisaditas? Y... ¿por qué empecé a comer yo alcachofas? Pues porque veía que a mis padres les encantaban y un día las probé.

Las frutas, verduras y hortalizas deben ser la base de nuestra alimentación por lo que siempre tienen que estar presentes en nuestra mesa. Es importante hacer los platos atractivos a los niños, utilizar las verduras en platos que les gusten mucho como la pizza.  Por ejemplo, podéis aprovechar para añadir calabacín, champiñón, tomate y animar a vuestros niños a que os ayuden a prepararla.


Ayudaros en la elaboración de los platos, hará que se familiaricen con las verduras y hortalizas y no les parecerá un mutante verde extraño en su vida. Hay muchos, pero muchos niños que no saben lo que es un calabacín ó una patata, bien porque sólo lo han visto en puré ó porque sólo han comido las patatas chips de bolsa. Podéis ir con ellos a la frutería y dejarles que elijan una verdura que les parezca atractiva o que les apetezca probar.


Nunca desistáis, somos los responsables de su educación alimentaria y no debemos tirar la toalla. Aunque un niño nos diga que no una vez, debemos seguir insistiendo. Sin presionar, atosigar y castigar, por supuesto. Y llegará el día en que se comerá tan a gusto sus vainas. ¡¡Acordaos de que un niño puede negarnos hasta 90 veces un alimento!!

A continuación, os doy unas ideas para que os animéis:
  • Pizza con verduras
  • Fajitas con verduras
  • Palitos de zanahoria, apio, pepino con hummus, patés vegetales…
  • Hamburguesas caseras de espinacas.
  • Cremas de verduras: Hay un universo infinito a parte del calabacín y la calabaza. Juan Llorca, responsable de alimentación del Valencia Montessori School , ofrece muchísimas ideas en su facebook y su web. No sólo cremas, también desayunos, meriendas…¡A mi me encanta!






Primer Festival de Música Family Friendly en Bilbao

Los ‪#‎txikiplanes‬ están siempre requetebién, pero hay veces que estas amatxus y aitatxus también necesitan un ‪#‎plansintxiki‬, así que este finde nos vamos a quitar telarañas y nos subimos al Bilbao BBK Live. Eso sí, el sábado prometemos madrugar sin rechistar y estar desde primera hora en este planazo de Play'N'Kids, el Primer Festival de Música Family Friendly. Qué más se puede pedir para los fans de la música y los festis que poder ir con nuestros txikis... ¡¡Lo veníamos pidiendo a gritos!!!


Nos cuentan que el acceso es gratuito y que desde las 10.00 de la mañana y hasta las 20.00 habrá un gran espacio de juego y música en directo para todas las edades en el Arenal. El escenario se llenará de la mejor música con el concierto de Billy Boom Band, la divertida DJ sesión familiar de FuturaMix y el ritmo más actual del Lindy Hop.


Además, el festival contará con la participación de un invitado muy especial, Doraemon, quien nos propone una gran ginkana con pruebas de habilidades, pintacaras, taller de camisetas, juego de pistas.…que habrá que resolver en familia para conseguir fantásticos premios. Doraemon y sus amigos estarán acompañados de Gorritxo, el personaje de EiTB tan querido por los más peques.


Para recargar energías y poder disfrutar al máximo de todas las actividades, Lacturale nos invita a un gran desayuno y merienda saludable y a participar en sus talleres nutricionales lúdicos.

Con este festival, Last Tour y Play’N’Kids, promotores del evento, buscan crear un espacio de encuentro para que padres y niños se diviertan juntos con la música en directo como protagonista. Nos proponen formatos innovadores creados expresamente para el público familiar y buscando fomentar la creatividad y el espíritu crítico desde pequeños.

¿¿Es o no un planazo para disfrutar de la música en familia?? Nosotras estamos encantadas... ¡¡Rock´n´roll forever!!

Cinco planes a remojo con txikis!

Pero qué a gustito se está a remojo en días como los de hoy, en los en que aprieta el calorcete, ¿eh? Lo estábamos esperando como agua de mayo, y el buen tiempo ha llegado… a ver si es para quedarse, que con el Euskadi tropical que tenemos por aquí… ¡no sé yo!

El otro día os hablábamos de la iniciativa que han puesto en Getxo en las piscinas, y dándole unas vueltas y echando mano de la memoria… aunque cada vez se parece más a la de Doy y Nemo… hemos recopilado cinco planes a remojo para este veranito. ¡A ver qué os parecen! ¿Se os ocurren más que os apetezca compartir con nosotros?

1.- Bibliopiscinas. Tenemos en un montón de sitios por todo Bizkaia, así que es imposible señalarlas todas, pero por ejemplo, hay en Getxo, Bilbao, Durango… Preguntad en vuestros respectivos polideportivos, porque cada vez son más los recintos que mezclan la lectura y la piscina en verano.


2.- Hinchables en la piscina. Es una actividad que se viene haciendo desde hace tiempo en centros como AzkunaZentroa, aunque nos informan que ya no hay más días este verano con hinchables- Esta iniciativa también la hacen en ciertas piscinas municipales de Bilbao Kirolak, Santurtzi, Portugalete… Suelen programarlo en días puntuales, así que lo mejor es que preguntéis en recepción. Y si no hay, dadles la idea para los próximos veranos!

Hinchables en las piscinas de Artxanda. Foto: Bilbao Kirolak

3.- Chorros de agua en el Guggenheim. ¡Quién dice que es incompatible el asfalto y el calor? En la explanada del Guggenheim, junto a la zona inmensa de columpios, hay un montón de chorros para ponernos a remojo. Y en este caso, el #txikiplan es #gratis. Este año todavía no lo hemos hecho, así que no tenemos foto pero @mmprimeriza (madreprimeriza.com) nos ha prestado esta bonita imagen.


4.- ¿Os acordáis que estos días os hemos ido hablando de New Diversion Park? Es el parque acuático que han puesto esta semana en Gorliz y que está causando furor. En algunas páginas de descuentos tenéis ofertas con las que os saldrá más barato, pero si no, echad una ojeada en su página web.


5.- Guerra de agua. El más casero de todos los planes, ese que podemos hacer en cualquier lugar siempre que haya fuente… o no! Pistolas de agua, globos, cubos, disparadores de todo tipo… Cuando creíamos que estaba todo inventado, nos encontramos esto en Juguettos! Ya no hace falta estar todo el rato en la fuente llenando los globos a los txikis. Habéis visto este sifón tan útil? Cuesta 7,95 euros y viene con 250 globos. En su defecto, en cualquier tienda de chuches o “Todo a 100”, tenemos paquetes de cien globos por 0,90- 1 euros.  (https://juguettos.com/productos/sifon-globos-de-agua)


No nos digáis que todavía tenéis excusas para pasar calor??? Al agua patos!!!!!!!!!!!