¿Qué nos decís del bonito día que salió el domingo? Estábamos ansiosos por ver el sol y, aunque se hizo de rogar, nos regaló un maravilloso día.
Luces navideñas, Cantajuego, cuentacuentos, hinchables… el sábado tuvimos de todo y el domingo decidimos pasar el día al aire libre. ¡Por fin! Unas horas de respirar, de esparcimiento fuera de techo, para finalizar un estupendo fin de semana y tener que volver al cole.
El mercado medieval de Navidad de Atxuri fue el #txikiplan por el que optamos. Hemos de reconocer que apenas conocíamos Atxuri, y esta fue una excepcional oportunidad para incluir el parque que veis en las fotos en nuestro listado de sitios molones para pasar una tarde.
Aves rapaces, faquires –más conocidos por los txikis como “señores que lanzan fuego por la boca”-, jorobados y otros personajes del Medievo… No faltaba nadie en esta primera edición que, al menos para nosotros, cumplió con creces todas nuestras expectativas. ¡¡No pensábamos que fuera a haber tanta animación, ni tantos puestos!!
También caímos e hicimos compras, y aunque nuestra primera intención era montarnos en las barracas medievales, finalmente el miedo se adueñó de nosotros y decidimos que quizás el año que viene…
Zorionak a la organización, porque para nosotros fue un plan diferente con el que disfrutamos de una bonita mañana en familia. Y por cierto, nos encontramos con amatxus y aitas que se decantaron también por este plan después de verlo en nuestra página. ¡Qué ilusión ver que la información que colgamos os es útil!
Y ahora… a esperar que pase rápida la semana, que el finde que viene es muy larrrrrrgo y tendremos un montón de #txikiplanes nuevos. Nos pondremos a contároslo durante estos días. ¡¡¡Seguiremos informando!!!
El pasado viernes, igual en estos momentos más conocido como Black Friday... estaba siendo negro. ¡Pero negro de verdad! ¡Menuda calada nos pillamos hasta llegar al centro comercial Zubiarte con toda la txikitropa!
Era día festivo en muchos colegios de por aquí, así que se juntó el día libre con las multitudinarias compras aprovechando esta nueva tradición del Viernes Negro. Y una lluvia incesante en Bilbao, para variar, vamos que ¡¡¡menuda bomba de relojería todo junto!!!
El caso es que después de toda la semana sin poder "parquear" por el mal tiempo, nos aventuramos a irnos a poner a cubierto después del cole -nosotros sí tuvimos clase-, aprovechando que ese día en Zubiarte era el encendido navideño y que con ello daban comienzo los días de trajín, de compras, de actividades lúdicas durante los días de vacas del cole...
Allá que nos fuimos, y a las seis y media de la tarde se encendieron las luces del árbol, de dimensiones espectaculares. El árbol ilumina todo el centro comercial y los txikis alucinan con su tamaño, pero sobre todo, les gustó el espectáculo que hay a los pies del mismo. Aunque la verdad es que la primera sesión fue un poco caótica y no organizada del todo bien... la cosa fue mejorando en las sesiones siguientes.
Y es que... atención por favor amatxu y aitas: las actuaciones son para los niños y niñas; si nos ponemos nosotros en primera fila y con ellos en los hombros, evidentemente las opciones para quienes se ponen detrás quedan muy limitadas.
Pero bueno, valió la pena porque entre el gran árbol, el bonito espectáculo similar al que se ponía en El Corte Inglés hace años, y la zona de juegos que hay para los txikis echamos la tarde, que no es poco cuando te mueves con más renacuajos que dedos tienes en las manos...
¡Ah! Y nos trajimos la carta para escribir al Olentzero, que una ayudante de nuestro carbonero favorito nos la dio para escribirla con calma en casa.
Algún otro día nos acercaremos a volver a verlo y aprovechar a hacer alguna compra, ya que el día no era muy propicio para moverse en exceso con los enanos, pero cumplimos el objetivo. ¡¡¡Que empiece la Navidad!!!
Lo prometido es deuda. Ayer fuimos con las dos peques de súper concierto a Euskalduna a conocer de primera mano a Cantajuego. Y no nos decepcionaron. Ni a nosotras ni al mogollón de familias que se congrebaban ante las puertas del palacio para asistir a su espectáculo DIEZ. ¡Ay ama! La verdad es que sí son muy famosos, pero... ¡aquello parecía un concierto de los mismísimos Rolling Stones!
En casa, les conocemos desde que nació nuestra primera txiki, quizá desde antes. No pasa casi ni un día sin que pongamos alguna de sus canciones, porque como son las de toda la vida, ama y aita nos las sabemos, las cantamos, bailamos... incluso nos atrevemos con alguna coreografía. Anda que no hemos echado ratos de lo más divertidos en familia gracias a ellos... ¡sobre todo cuando hace mal tiempo!
Así que cuando nos enteramos de que venían a Bilbao, lo tuvimos muy claro. Tenemos que llevar a las peques a verles, les iba a encantar, seguro. Pronto nos hicimos con las entradas porque nos comentaron que suelen agotarse rápidamente y las guardamos sin decirles absolutamente nada. ¡Ssshhhhhhh! ¡¡¡¡¡¡Es una sorpresa!!!!!! Y conseguimos mantener el secreto (aunque a aita casi casi se le escapa en el metro) hasta ayer que era el gran día. Cuando íbamos acercándonos, nuestra peque mayor comenzó a decir: "¿Pero por qué hay tantos niños por aquí, ama? ¿Qué es lo que pasa? ¡¡¡¡¡Ala, si es el teatro donde hemos venido otras veces, está lleno de gente!!!!"
Entonces amatxu sacó las entradas de su bolso..."Es que creo que andan los de Cantajuego por aquí cerca, a lo mejor podíamos entrar a ver si están por ahí". Fue decirlo y comenzar a botar de alegría y a dar grititos. ¡Qué contenta se puso, irradiaba emoción por los cuatro costados! ¿Y la pequeña? Pues no sabemos por qué, empezó a decir que ella al teatro no quería ir a ver a Pirritx, que le daba mucho miedo (jijijijijiji). Pero le contamos que Pirritx no estaba y entró tan convencida por aquellas grandes escaleras que quería subir "ella solita".
Una vez dentro, la mayor flipó literalmente cuando se percató de que los "cantajuegos eran de carne y hueso", es decir, que no son personajes de la tele ni dibujos animados, que eran personas de verdad. "Cómo me he quedado ama... alucinando", no dejaba de repetir. La chiquitina no paraba de señalar al escenario porque "había un coco, un perrito y un burro que se llamaba Pepe". En algunos momentos ni pestañeaba, miraba todo con máxima atención y de repente se echaba un bailecillo intentando seguir el ritmo de esas canciones que tantas veces ha escuchado.
Y es que el espectáculo no puede estar más acertado. Mezcla algunas canciones del último disco del grupo, "SuperVitamina", con casi todas las que hemos venido entonando junto a ellos en sus ya diez años de andadura. "Cómo me quita la nariz", "El auto de papa", "Cosquillas", "El baile del gorila", "Soy una taza..", "La mané", "Chuchuwa", "El popurrí de las manos", "Chindolele"... hicieron las delicias de peques y mayores que no dudaron ni en un momento en saltar de las butacas para bailar sin parar. ¡Tremenda visión la de mirar el grandioso auditorio y ver cómo un sinfín de familias disfrutaban, reían y compartían al ritmo de la música! ¡Espectacular!
Por no hablar de la puesta en escena. Grandes pantallas, coreografías, buen sonido, luces, colores... No es de extrañar que nuestra pequeña se quedara ojiplática tratando de asimilar tanta información. "Me gustan mucho las cansiones ama, mira los niños bailan, todos, todos". Y ya para rematar, los cantantes bajaron al patio de butacas y pasaron por delante nuestro ¡Vaya momentazo! Saludaron a la mayor y le chocaron las manitas. ¡Su rostro era todo felicidad! "Ama, que son reales, que son de verdad..." (por si no le había quedado claro después de hora y media de bailoteo, jajaja).
Muchas gracias a todos estos profesionales que hicieron realidad este gran concierto. Teníamos muchas ganas de verles en directo y han cumplido todas nuestras expectativas. Unos grandes profesionales que saben transmitir toda su energía y buen hacer a los peques, y también a los adultos ¿eh? Y al Palacio Euskalduna por darnos la posibilidad de ir a verles. Si tenéis la posibilidad de acudir a algunos de sus conciertos, desde aquí os los recomendamos, pasaréis un rato estupendo. Y si no, siempre podéis poner sus canciones en Youtube (como hacemos nosotros en casita) y pasar esos fantásticos momentos familiares que despertaron en nosotros esa enorme curiosidad de conocerles.
Ay qué poquito queda para Navidad y que de cosas tenemos en agenda. ¡¡¡Esto es un sin parar!!!
Como cada año, en el Museo Marítimo de Bilbao ya han comenzado a preparar sus talleres infantiles. En esta ocasión, la Carola, los Piratas o La Magia de la Ría serán algunos de los personajes o temas que nos acompañarán en este viaje navideño, lleno de diversión y fantasía. Ya tenéis abierto el plazo de inscripción, así que habrá que ir mirando los días que os quedan libres y... ¡vamos a apuntarnos!
Y si además de divertirnos, queremos practicar inglés, el próximo 20 de diciembre, domingo, continúan los talleres infantiles en inglés. "What is in the sea? Creatures below real and imaginary. Create your own story using collage and drawing". "¿Qué hay en el mar? Criaturas reales e imaginarias. Podéis crear vuestra propia historia, utilizando el collage y el dibujo". La edad recomendada es de 4 a 12 años.
Ayer amatxu le prometió a la peque mayor que hoy vamos a escribirle la carta a Olentzero porque, entre otras cosas, cada día se le ocurren tres o cuatro cosas nuevas y claro, anda toda apuradilla: "Ama, mejor se lo vamos poniendo ya todo a Olentzero, que a lo mejor se me olvida algo". Y visto que el tiempo no tiene demasiadas ganas de mejorar, pues sí, éste será el mejor txikiplan para hoy.
Así que, manos a la obra, amatxu se ha puesto a buscar en internet algún modelo de carta para imprimir... cuando de repente se ha topado con una estupenda iniciativa navideña que ha puesto en marcha Toysrus. Le han venido a la cabeza un montón de recuerdos de su infancia y la idea le ha parecido fabulosa.
Decidido. Este año, aunque en casa somos mucho más de Olentzero, también se escribe a los Reyes Magos porque lo que os vamos a contar, suena muy especial.
¿Os acordáis cuando éramos txikitxus y nuestro aitas y amas nos llevaban al buzón de correos a echar la carta a los Reyes? ¡¡Qué ilusión y... qué inocencia!! De hecho, en casa de amatxu, a veces, echaban las cartas en su propio buzón, en el mismo portal del edificio. "Los Reyes vienen aquí a buscarlas", le comentaban sus aitatxus a ella y a su hermano (y tan contentos y convencidos que se quedaban, jijijiji)
Pues estas Navidades, Toysrus quiere recuperar aquella bonita tradición y toda esa ilusión. Para ello, se instalarán en todas sus tiendas buzones de correos navideños en los que los peques podrán depositar las cartas para sus Mágicas Majestades. ¿Pero a que no sabéis qué es lo mejor? Si los aitas y amas se registran después en la web www.quemeescribanlosreyes.com, la carta será respondida por Melchor, Gaspar y Baltasar. Además, les enviarán a casa una estrella luminosa que tendrán que colocar en las ventanas de sus habitaciones. Una estrella que se iluminará hasta la noche del 5 de enero
para que guíe a los Reyes Magos hasta todas las casas.
En casa claro que nos lo apuntamos. En vez de una carta solo a Olentzero, repartiremos un poco, y haremos dos. Bilbondo nos pilla muy cerquita así que lo tenemos muy fácil para llevar a las txikis a echar sus cartas en ese maravilloso buzón. No está de sobra intentar transmitirles algunas tradiciones o gestos que tan felices hicieron a los hoy ya mayores. ¿No os parece?
P.D: Muy importante!! Además de responder personalmente a los txikis, los Reyes Magos sortearán entre tod@s los que rellenen el formulario tres tarjetas regalo de 150 euros.
Miércoles 25 de noviembre. Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, que queremos hacer extensivo a cualquier ser humano. No a la violencia. De ningún tipo. No y punto.
Desde aquí nos sumamos a este unánime rechazo que cada vez deja a más niños y niñas huérfanos de madre. O de padre, insistimos. O a aquella que aunque no mate, es con la que deben convivir muchos txikis a diario en sus casas, tanto si es física como verbal.
¿Qué culpan tienen los hijos e hijas? ¿Por qué deben afrontar su futuro, su educación, su vida… de una manera diferente al resto de sus compis de clase? No es justo. No lo es. Nada justifica semejante atrocidad.
Por eso, tanto si son madres, padres, solteros, casadas, separados, con hijos o no… qué más da la condición!! No, no y no. Absolutamente nada lo justifica.
Que nadie robe ni enrarezca a nuestros enanos y enanas su infancia; ni a nuestras amatxus o aitatxus su ilusión por seguir haciendo planes con los txikis. No sería justo.
Como siempre que vamos a algún espectáculo, nos gusta contaros cómo nos ha ido, nuestra experiencia, para que lo valoréis como actividad para realizar con vuestros txikis.
Esto ya lo sabéis, no es nuevo, pero el caso es que teníamos previsto contaros cómo nos fue en BEC el domingo viendo a Pirritx eta Porrotx. Pero hemos cambiado de idea porque, a decir verdad, no tenemos una gran impresión que poderos dar. Y con esto no estamos diciendo que no nos gustara el espectáculo ¡no, no, no, nada de eso! Si continuáis leyendo os prometemos que lo vais a entender todo. ¡Así que... a ver por dónde empezamos!
Veréis, ser bimadre significa en muchas ocasiones apostar a blanco o a negro. En este caso, la apuesta era clara. Con un bebé de cuatro meses, en el reparto le tocaba a aita ir con el mayor a ver a sus payasos favoritos y a ama, la que suscribe, quedarse con el bebé en casa, que con el tiempo que hacía el domingo...
Eso sí, me marché después de guardar cola con ellos dos, apurando hasta que abrieron las puertas y con cierta ilusión por ver a Pirritx, Porrotx, a Mari Motots o a cualquier otro personaje. "A lo mejor me topo con alguno haciendo una escapada al baño, jijiji". Y es que en el fondo seguimos siendo niños, al final estos planes nos gustan casi más a nosotros los adultos que los peques. ¿También os pasa a vosotros?
Pues lo que os contaba antes. Mi idea era comentaros cómo había sido el espectáculo con lo que me contara mi txiki mayor... Y me pongo a ello, pero a ver cómo os lo resumo... (¡madre mía!)
Algo de una magdalena... pero que en verdad Pirritx quería un bizcocho; algo de que al final sus amigos bailaron pero que él no quería; algo de que estaban Pupu eta Lore y que había animales y verduras porque estaban en el caserío... Pienso que de aquí viene el nombre de la actuación "Ama Lurra", pero sólo me lo imagino porque los resúmenes de los txikis de tres años no son para escribir una entrada en el blog.
Pero lo que sí puedo es explicaros la cara de ilusión que trajo cuando llegó a casa, hablando sin parar de la dichosa madgalena de Pirritx, de cómo había disfrutado del espectáculo junto a sus amigos, y con un montón de bártulos que había recogido del suelo de BEC.
Por suerte, y para que podáis conocer "Ama Lurra" de manera más fiel a este escrito, tenéis la oportunidad de hacerlo durante este mes en Muskiz ( este viernes en Meatzari Aretoa, 17:30 y 19:30) y por si nos leéis desde más allá de la muga vizcaina, el 29 en Gasteiz (Buesa Aretoa, 12:00 y 17:30) e Iruñea (Anaitasuna, 18:00 horas). Y el mes de diciembre viene cargadito con un montón de fechas más que podéis consultar en su página web.
Y ya de paso, y por si os animáis, podéis contarnos en qué consiste la obra... Porque para leerlo en su web ( www.katxiporreta.eus) siempre tenemos tiempo!
Aaaaaaaay... ¡¡Qué tiempos aquellos en los que el cuento de Txanogorritxo era lo último que escuchábamos antes de irnos a dormir!! ¿Os acordáis? Pues estas navidades podemos revivir esos entrañables momentos junto a nuestros peques porque ¡¡Txanogorritxo viene a visitarnos!!!
Serán cinco sesiones de teatro infantil los días 2 (16:30 en euskera y 18:30 en castellano) y 3 de enero (12:00 y 18:30 en euskera y 16:30 en castellano) en la sala BBK. Bajo la dirección de Galder Perez, nos cuentan que esta obra es una adaptación actual del cuento de Charles Perrault, tanto en el texto como en las imágenes y en los contenidos.
Y es que, como bien nos dicen, es necesario jugar y divertirse, pero siempre hay que tener ¡¡los ojos bien abiertos!! Txanogorritxo nos encandilará una vez más y nos hará reflexionar sobre los peligros que podemos encontrarnos en el bosque, pero también de lo divertido que puede ser ir jugando con los animales que vayamos encontrando en nuestro camino.
Sin duda, cada uno sacaremos nuestra moraleja y los y las txikis se acostarán ese día recordando un cuento que nunca caducará.
Las entradas (9 euros, con descuento del 10% con tarjeta kutxabank) están ya a la venta en cajeros multiservicios de BBK (www.salabbk.es)
Hoy os vamos a hablar de dos citas muy especiales que se van a celebrar en la Sala Ribera de Bilbao el próximo mes de diciembre. ¡¡Siiiii!!! Porque se trata de dos conciertos para familias en los que podemos mover el esqueleto sin parar con nuestros peques y disfrutar de la música en directo con dos grupos geniales. ¿A qué os mola la idea, eeeeh? Pues venga, os lo contamos, todo, todo y todo.
En primer lugar llega el concierto para peques y mayores de la Billy Boom Band. Será el domingo día 13 a las 12:00 horas, organizado por Play'N'Kids. Presentarán su disco "Pasarlo bien" para que aitas, amas y txikis bailemos y cantemos a ritmo de rock canciones tan divertidos como Bambino o Awakimov.
Las entradas ya están a la venta en www.ticketea.com o también pueden adquirirse en taquilla el mismo día del concierto. Cuestan nueve euros para adultos y niños y niñas mayores de dos años. Y mira que bien... ¡los más chiquitines, los menores de dos, no tienen que pagar nada, su entrada es gratis! Si queréis un pequeño aperitivo de lo que os podéis encontrar en la Sala Ribera ese día, mirad, mirad este vídeo... ¡Está genial!
La otra cita será el 26 de diciembre (de 11:45 - 13:00 horas) con la llegada a Bilbao de Petip Pot, que aterriza por primera vez en la capital vizcaina. Un fiestón por todo lo alto con un grupo que hace las delicias de los txikis y sus familias. De hecho, el señor Gafotas, Mar, la Niña Pirata y Lara tienen muchas, muchas ganas de pasar un buen rato con un conciertazo en el que la edad es lo de menos.
¿Y cómo se lo monta el grupo Petip Pop? ¿Qué es lo que hacen? Pues música muy fresca para explorar las emociones y los sentimientos del mundo infantil; con canciones pop que conectan a la perfección con un público que tendrá la oportunidad de participar en el espectáculo en todo momento.
Las entradas también están a la venta en www.ticketea.com desde los ochos euros. Hay descuentos para familias y los niños y niñas menores de dos años no pagan.
Esta es la experiencia de una amatxu de Basauri que se fue de escapada familiar a un camping de la zona de Landas y lo quiere compartir con todos nosotr@s. Esperemos que os guste y que ya de paso os animéis a escribirnos cositas tan chulas como esta, porque podemos aprender muchos los un@s de los otr@s... ¿de esto se trata, no?
¿Quién no tiene una amiga o un amigo que te aconseja y te lleva a sitios chulos? Pues yo soy muy muy afortunada y por ello os lo quiero contar. Casi todos los años organizamos alguna escapada con mi cuadrilla a alguna casa
rural para disfrutar de unos días de diversión con los amig@s de toda la vida y con todos nuestros peques. Es una opción realmente fenomenal, sin embargo, en esta ocasión nos apetecía
cambiar a otro estilo de diversión y una de mis amigas nos habló de poder ir a la
zona de Landas. Concretamente, se había informado acerca del camping Itsasmendi (www.itsas-mendi.com) y así nos lo transmitió al grupo.
A tod@s nos encantó la idea porque no nos pillaba demasiado lejos. Al ir con niños y niñas pequeñ@s el viaje no se les hace demasiado pesado (siempre a tener muy en cuenta) y también nos permitía tener más tiempo de ocio al no tener que invertir tanto rato en la carretera. Y por supuesto, lo que más nos gustó es que hay un montón de actividades para compartir con nuestros hij@s.
El camping se encuentra en el término municipal de Saint Juan de Luz, es muy familiar y lo regenta personal euskaldun. Como
eramos cuatro familias, cogimos cuatro bungalows y nos arreglamos para
poder comer y cenar juntos en las mesas que se encontraban "frente a
nuestras casitas", jijijiji (así decían nuestros txikitxus)
Los
bungalows eran muy acogedores, amplios, bien equipados y con
calefacción, algo muy importante porque por la noche hacía un poco de
frío y se agradecía el poder templar las habitaciones. Nos gustaron mucho a tod@s, sobre todo a los peques, que en cuanto llegamos, no pudieron resistirse a la idea de poder fisgar
dentro del bungalow y explorar por los alrededores para jugar juntos.
Una vez instalados, nos tentó la idea de bajar a la piscina
descubierta ya que hacía un día muy soleado, con una temperatura
buenísima de verano y eso que ya estábamos en otoño. Los crí@s se quedaron
fascinados por los diferentes tamaños de toboganes, había algunos rectos y uno muy
muy largo con muchas curvas... ¡¡era el más rápido!! Un hinchable ubicado cerca de
la piscina agotaba las energías de estos incasables chiquitines. ¡Vamos! Un
no parar para nuestros hij@s y cómo no, para el nuestro propio, que se lo pasó en grande.
Ya por la tarde, como el
sol nos abandonaba pronto y comenzaba a hacer fresco, teníamos la opción de ir a la piscina
cubierta, otro gran momento de entretenimento ya que gracias al agua calentita, la
diversión se hacía más duradera. Y además descubrimos ¡una grata sorpresa! Había un estupendo jakuzzi que al ser una novedad para los enan@s, pues sencillamente les maravilló. Así que, pasando casi todo el día a
remojo, ya me diréis, txikis y mayores terminamos agotados. Pero también de gustazo.. ¿eh?
Al
día siguiente tuvimos la oportunidad de dar un paseo con nuestras bicis y llegar hasta
la playa donde nuestros hijos pudieron jugar con la arena y ver
el ajetreo de las olas del mar.
Y como broche final, dimos uso a una
barbacoa nueva que había en la zona baja del camping. ¡¡Vaya jamada que preparamos!! No faltó de nada y no hubo nadie que no se pusiese las botas.
¡¡En fin!! ¿Se nota que nos gustó mucho este sitio, verdad? Una auténtica maravilla, para poder
disfrutar en cuadrilla, en familia, porque ofrece una amplia
diversión asegurada. Nosotros por supuesto que repetiremos.
¿Estáis hart@s de que los armarios de vuestras casas rebosen de juguetes y cachibaches con los que vuestros hijos e hijas nunca juegan? Pues hemos encontrado un remedio infalible para poner fin a esta situación... ¡Los días 27 y 28 de noviembre nos vamos a la Feria del Juguete que organizan en el Centro Comercial Bidarte! Sí, sí, ese que está ahí mismo en Deusto.
Venga aitas y amas de Bilbao Txiki, que ya no tenéis excusa para poneros manos a la obra y empezar a vacíar cajas y armarios de todos esos chismes que tenemos casi olvidados. Y aún estamos a tiempo de ponernos en contacto con los organizadores y donarlos por ejemplo a la asociación Pequeropa (www.pequeropa.eu) que va a tomar parte en la feria y destinará todo lo recaudado a la investigación del cáncer infantil. Así que ¡nada de hacer pereza, que vamos a despejar nuestras casitas y además por una buena causa! ¡¡TXIKIPLANAZO!!
Y eso no es todo, porque además de la exposición, venta, compra e intercambio de juguetes de segunda mano, antiguos y de colección, tenemos varios talleres infantiles con los que nuestros hijos e hijas se lo pasaran en grande. El viernes a las 18:00 se divertirán con las 3 en raya, el sábado por la mañana títeres y marionetas y a la tarde, a las 17:30 horas, taller '"Inventa tu puzzle". Y como broche final, habrá sorteo de juguete entre los que realicen alguna compra ¡¡Mucha suerte a tod@s!!
Recordad que la Feria del Juguete se desarrollará el 27 y 28 de noviembre de 11 a 21 horas. Teneis más información acerca del evento en: www.bidarte.com
Por fin hemos conseguido que nuestra hija pequeña ya no use chupete... y lo nuestro nos ha costado porque era como una pequeña yonki de su "tete". Pero bueno... ¿os estáis riendo? Pues la cosa no era de risa, su dependencia era tal que llegamos a pensar que de vida giraba en torno al "tete". Y un día, la cosa llegó a tal extremo y tal rabieta que cortamos por lo sano (no sabemos si hicimos bien, si fue demasiado radical, pero nos deshicimos del dichoso chupete) Sin embargo, tenemos que admitir que sí que tiene uno en el cole para echarse la siesta y es como "su gran tesoro". Casi todos los días suelta aquello de... ¡amatxu, yo sí que tengo tete, uno nuevo... en el cole!
Le dijimos que se lo podíamos dar a Drum, el perro del estanco de abajo de casa (muchos niñ@s del barrio lo hacen). La idea no le hizo mucha gracia: "mi tete nuevo no, mi tete nuevo no".
Pero se nos ha ocurrido una idea a la que no se ha podido resistir. ¡AJAJÁ! Ella conoce muy bien quien es Mari Domingi porque es un personaje con el que trabajan mucho en el cole. Así que... ¿qué tal si se lo llevamos a la Casa del Olentzero, a Izenaduba? Claro, claro... ¡la idea de esta excusión le ha parecido fenomenal!
Y es que Izenaduba es un lugar mágico en Mungia donde por conocer más sobre la mitología y tradiciones vascas y naturaleza de la mano de Anbotoko Mari, los galtzagorris, lamias, Mari Domingi y Mari Teilatu.
Además, durante el período navideño los txikitxus podrán conocer a Olentzero y Mari Domingi y darles la carta en persona ¡¡Y el chupete!! ¡Que no se nos olvide por favor!
Todo ello en un entorno mágico con juegos interactivos, el "huerto de las brujas" donde conoceremos las plantas medicinales del entorno, 6.000 metros cuadrados de atracciones tematizadas donde veremos a la cueva de Mari, el laberinto, Tartalo... y por supuesto Landetxo Goikoa, uno de los primeros baserris de Euskal Herria.
¡Unos apuntes! Somos muchos los que creemos que Izenaduba, la casa de Olentzero, solo se puede visitar en Navidades, pero no es así, podemos realizar una excursión a este magnífico lugar situado en Mungia a lo largo de todo el año. Y también hay que destacar que los txikis tienen la posibilidad de celebrar su cumpleaños en este sitio tan especial. Más información: Olentzeroren Baserria Landetxo Goikoa 48100 Mungia www.izenaduba.com 94 674 00 61 olentzero@izenaduba.com
¿Os hemos contado alguna vez que somos unas amatxus y aitas rockeros? Añoramos nuestros años de conciertos y festivales, pero no nos resignamos y movemos el esqueleto allá donde vemos la oportunidad.
Por suerte para nosotros, y seguro conscientes de esta necesidad cuando llegan a casa pequeños renacuajos, se creó el grupo Play’N’Kids, que organiza conciertos súper divertidos para txikis.¡Sí, claro! Divertidos para ellos, pero muy especiales para nosotros.
Nosotros hemos estado en unos cuantos ya y siempre lo hemos dado todo… Y ya os podéis imaginar que no hablo sólo de los txikis. It’s only rock and roll but… We love it!!!!
En esta ocasión tenemos una nueva oportunidad de movernos a golpe de guitarra, porque con motivo del movimiento “Fair Saturday”, Pop’N’Kids dará un concierto especial el próximo sábado 28 de noviembre a las 12.00 en La Ribera Bilbao.
¿Y por qué es especial? Pues porque el dinero recaudado con este concierto se destinará a Médicos del Mundo Euskadi, para los proyectos que promueven de Educación para el Desarrollo, con los que buscan construir una nueva sociedad comprometida con el cambio social.
Las entradas están ya a la venta y las podemos comprar en www.ticketea.com o el mismo día en la taquilla de La Ribera, con un precio de 9 euros para adultos y niños a partir de los 2 años. ¡¡Id preparándoos porque llega el desmelene!!!!!
La sala BBK de Bilbao va a acoger una obra de teatro infantil muy especial... ¿Por qué? Pues porque es un espectáculo que, según nos cuentan, hará pensar a nuestros peques, y también a nosotr@s, los mayores y que no podremos olvidar nunca. ¿A qué os pica la curiosidad? Pues vamos allá...
Se trata de la historia de “El cementerio de los libros olvidados”, que nos hará volar hasta Nacefábulas, una villa que languidece alrededor de este cementerio, el lugar donde yacen los cuentos que los niños no leen. ¿Cómo es posible? El orgulloso bibliotecario se ha convertido en El Enterrador de estos libros y La Mendiga, una prolífica escritora, se ha quedado sin ninguna historia para contar. Y de repente, aparece en escena Sabia, una amante de los libros que llega a Nacefábulas con un firme propósito. Quiere que Tecnoboy se aficione a leer. Sin embargo, el reto se le antojará difícil porque este niño es un tremendo aficionado a las nueva tecnologías y videojuegos.
¿Queréis saber si lo consigue? Pues os tendréis que pasar por la sala BBK el fin de semana del 27 y 28 de noviembre en sesiones de 17:00 y 19:00 horas. Tenéis más información acerca de esta cita y de las entradas en: www.salabbk.es
¡¡Pero qué de cosas monas hemos descubierto!! Un paseo por el Casco Viejo de Bilbao hace conocer nuevos negocios que se van abriendo y que, la verdad, nos encantan porque se sale de lo habitual.
Entre esas tiendas nuevas hemos encontrado en Artekale 30 la tienda Miss Monadas, un nuevo lugar que como nos ha contado Daisy, tan sólo lleva tres meses de andadura pero que cuenta con numerosos artículos, a cada cual más bonito, todos artesanales y hechos con mucho mimo. ¡¡¡Hasta nos hemos encontrado allí a los Minions!!!
"Me gusta trabajar mucho con gente de aquí", nos ha contado, así que entre baldas y estanterías varias, encontramos jabones, muñecos, ropa de bebé y niños, tazas, marcapáginas, joyería... Portugalete, Basauri, Bilbao, Ugao... son tantos los pueblos de donde proceden los "manitas" que los hacen, que la lista se hace interminable.
Es una de esas tiendas en las que si te dejaran escoger una cosa... ¡no sabrías cuál! ¿Sólo una? Es imposible. Tanto para txikis como para nosotros los aitas! Qué perdición cuando vemos tantas cosas bonitas y debemos contenernos...
"Super potxola","Super potxolo", "Ran rober ran", "Eman besarkada bat"... Son algunos de los slogans que podemos encontrar en las camisetas y bodys que venden para nuestros enanos... ¡Qué graciosos!! Nos han gustado tanto que si sacamos un hueco, próximamente os hablaremos de estos originales productos.
Dicen que la necesidad agudiza el ingenio. Por eso, cuando Daisy se vio en paro y sin nada que hacer, decidió dedicarse a lo que más le gustaba y a intentar transmitir su gusto por lo artesano al resto de la gente. Ella sólo quería dar un impulso a todos esos artesanos que ven cómo su trabajo no se valora como merece. Y por lo que parece, lo está consiguiendo.
Pero además de emprender con esta tienda... ¡Daisy es amatxu! Otra amatxu que busca y rebusca cosas que poder hacer con su txiki cuando el tiempo libre lo permite. Por eso, en la trastienda de este nuevo sitio está dedicando un espacio para talleres. Hasta ahora han sido para edades desde 5-6 años, pero su intención es ir incorporando nuevas actividades, a partir de los 3 años. A medida que los vaya ofreciendo, los incluiremos en nuestra txikiagenda, pero por ahora, este sábado tiene uno de Hama Beads, arte pixelado de plástico para que cada uno pueda hacer figuras de sus dibujos favoritos.
Pero como las navidades están a la vuelta de la esquina... ya está pensando en los que organizará para hacer adornos, una casa de galletas... lo dicho, os mantendremos informados porque... Jou, jou, jou... ¡esto promete! Daisy, te deseamos lo mejor, porque las cosas bonitas, hechas con gusto y tan mimadas, son lo más, y con el cariño que le pones, te lo mereces!! Larga vida y ve preparando talleres y actividades, que aquí estaremos para contarlo!!
Más información: Artekale 30, Bilbao 615686777 missmonadas15@gmail.com